CULTURA DIGITAL - MITOS Y LEYENDAS DE LA REGION
miércoles, 10 de mayo de 2017
lunes, 13 de marzo de 2017
DIA DE LA MUJER
Día Internacional de la Mujer
8 de marzo
El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se celebra en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.
El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían «libertad, igualdad y fraternidad» marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales
El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se celebra en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.
El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían «libertad, igualdad y fraternidad» marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales
jueves, 10 de noviembre de 2016
jueves, 8 de septiembre de 2016
viernes, 15 de julio de 2016
“La historia de los héroes de mi región”
“La historia de los héroes de mi región”
Kiosco Vive Digital
ID 50204
Nuestro Departamento - Sucre
Fecha de fundación:04 de junio de 1912
Nombre del/los fundador (es):DON JUAN ZABALETA
Reseña histórica:
Historia No es exacto
hablar o definir fecha alguna sobre la fundación del Municipio de San Marcos
porque carecemos de los soportes históricos con que ratificar una aseveración
en tal sentido, no obstante, si está planamente comprobada la expansión del
conglomerado social formado por gran mayoría de esclavos libertos apostados en rusticas
viviendas a orillas de su ciénaga perteneciente al “hato mayor de San Marcos
del Carate” existente en 1706, cuyo propietario el capitán español don Juan de
Zabaleta hubo de recibir como pago a sus servicios a la Corona Española. A la
muerte del ibérico y a falta de herederos legítimos, esta hacienda fue
propiedad de don Damián Arraez, esposo de doña Micaela Lanz, mas conocida como
mariscala; mas tarde paso a ser dueña la Marquesa doña Isabel de Madariaga a
quien la servidumbre la llamaba “La Marquesita” rodeándola de increíbles
leyendas hasta convertirla en uno de sus mitos sagrados. El desarrollo social,
fue para decirlo de otra manera, un continuo peregrinar en el tiempo y la
geografía costeña. Hizo parte territorial, inicialmente, del Distrito de Chinú
para finalizar su vida embrionaria en el Distrito de Caimito cuando en 1911 la
Honorable Asamblea del Departamento de Bolívar aprobó la ordenanza No 39 por la
cual se eleva a la categoría de Cabecera Municipal. Este importante hecho dio
vida jurídica al ente territorial que anotó en su listado a don Neftali
Carriazo Díaz como su primer alcalde a partir del 4 de junio de 1912. Desde
1957 hasta 1962 por decreto del entonces dictador, el general Gustavo Rojas
Pinilla, fue anexado al Departamento de Córdoba, retornando al territorio
bolivarense, desde esta última fecha hasta 1967 cuando fue incorporado al nuevo
ente territorial denominado departamento de Sucre.

lunes, 9 de mayo de 2016
PERIODICO DIGITAL- DIA DE LAS MADRES
♡ Con cariño te lo digo, con amor te lo regalo, ¡Feliz día de la madre! y que estés siempre a mi lado.
♡ M de maravillosa, A de amor, D de dedicación, R de responsabilidad, E de especial; cada una de las letras de la palabra MADRE guarda su significado.
♡ Dicen que no hay mujer perfecta. ¡Mentira! si existe y se casó con mi Papa. ¡Eres Tu Mamá!
♡ Te amo Mamá, no importa las veces que me regañes, no importa lo mucho que discutamos, porque sé que al final, siempre va a estar para mí.
♡ Tus brazos siempre se abren cuando necesito un abrazo, tú corazón sabe comprender cuándo necesito una amiga, tus ojos sensibles se endurecen cuando necesito una lección, tu fuerza y tu amor me han dirigido por la vida y me han dado las alas que necesitaba para volar. Gracias Mama.
♡ Hoy quiero darte gracias por todo lo que me has brindado y darle gracias a Dios por haberme dado una madre como tú. Gracias.
♡ Te amo Mamá, no importa las veces que me regañes, no importa lo mucho que discutamos, porque sé que al final, siempre va a estar para mí.
♡ Tus brazos siempre se abren cuando necesito un abrazo, tú corazón sabe comprender cuándo necesito una amiga, tus ojos sensibles se endurecen cuando necesito una lección, tu fuerza y tu amor me han dirigido por la vida y me han dado las alas que necesitaba para volar. Gracias Mama.
♡ Hoy quiero darte gracias por todo lo que me has brindado y darle gracias a Dios por haberme dado una madre como tú. Gracias.
martes, 8 de marzo de 2016
DIA DE LA MUJER
El 8 de marzo se celebra en todo el mundo el Día de la mujer, pero todos los restantes días del año también son para ellas.
Ellas nos traen a la vida, son nuestra compañía y apoyo en los momentos difíciles.
También son nuestra ilusión y forman parte de nuestros sueños.
Tienen la sensibilidad de la que carecemos muchos hombres, por eso tomate un tiempo y dedícale una frase, un poema o una postal en su día o en alguna ocasión.
Ya sea tu madre, tu esposa o tu amiga, es una mujer.... la más bella flor.
Guarda cualquiera de las imágenes en tu equipo para enviarla por email o usa los botones para compartirlas en los sitios sociales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)